Más de 20,000 ciudadanos nicaragüenses y venezolanos han abandonado Panamá para seguir hacia el norte.
Más de 20,000 ciudadanos de nacionalidad nicaragüense y venezolana que se encontraban en Panamá, la mayoría dedicada servicios domésticos entre otros, decidieron salir del país para ir con destino hasia Estados Unidos o a sus países de origen, así lo indicó Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes naturalizados de Panamá (Arena).
![]() |
Estatua de la libertad (EEUU) |
La política migratoria que ha adoptado el gobierno de Estados Unidos, aunado al encarecimiento que se ha registrado en Panamá en los últimos años, son algunas de las razones que según Rodríguez, impulsó a que se diera la salida de estas personas.
Otro de los factores que, de acuerdo con Rodríguez ha influido, es que en los últimos meses se ha incrementado el costo de los carnéts migratorios, que expide el Servicio Nacional de Migración, declaraciones de rentas y multas, que suman más de mil dólares.
![]() |
Rafael Rodríguez presidente de arena Panamá. |
Sin embargo, advirtió que se podría estar dando la llegada de ciudadanos colombianos que no comparten políticas que impondría el nuevo presidente electo del pais sudamericano y muchos de estos, son comerciantes que les han solicitado información acerca de qué tienen que hacer para traer sus negocios e instalarse en Panamá.
“Recibimos visitas de pequeños empresarios colombianos que se encuentran visitando Panamá a manera de turismo y nos consultaron acerca de su interés de instalar sus empresas”, siendo la victoria del recién elegido presidente, Gustavo Petro, la principal razón de salir de Colombia.
Rodríguez recomendó a las autoridades panameñas flexibilizar el trato y la burocracia en la documentación a ciudadanos que llegan con la intensión de invertir en el país canalero.
Comentarios
Publicar un comentario