Gobierno de Ortega impone nuevos requisitos para salir del país.

 Las personas que viajan desde Nicaragua al extranjero tendrán que llenar un formulario en línea con sus datos personales.

Aeropuerto internacional de Nicaragua.


La aerolínea Avianca, publicó en su página web una serie de requisitos que deberán cumplir las personas que viajen desde Nicaragua a otros destinos. Los viajeros tendrán que llenar un formulario, asta 36 horas antes del vuelo, con sus datos personales, código de reserva tiquete, sexo, fecha de nacimiento, número y fecha de vencimiento del pasaporte y nacionalidad. Usuarios en redes sociales han criticado esta medida y denuncian que ahora los que quieran salir del país necesitan un «permiso de los (Ortega-Murillo)» para hacerlo.

Foto captura de la publicación de Avianca en su sitio web.

Avianca explico que completar el formulario de viaje «no constituye una confirmación de viaje» porque la aprobación final la tendrá que hacer el gobierno de Daniel Ortega. «La confirmación del vuelo y disponibilidad de plazas está sujeto a aprobación de las autoridades gubernamentales correspondientes. Los pasajeros que no llenen el formulario en el tiempo antes detallado, no podrán viajar», señala el encabezado del formulario disponible en la web de Avianca.


Estos nuevos requisitos de viaje fueron dispuestos, según la aerolínea, por el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), desde el 19 de septiembre próximo. Todos los pasajeros que tengan programado un viaje para salir del país deberán proporcionar sus datos personales a la aerolínea, quien se encargará de consolidar toda la información para posteriormente enviársela a las autoridades competentes.


PUBLICIDAD:



El defensor de los derechos humanos Álvaro Leiva, denunció esta nueva táctica del gobierno y dijo que es «un nuevo golpe a las libertades individuales y de los derechos humanos de los nicaragüenses». Agregó que la imposición de llenar un formulario para salir de Nicaragua viola la «libertad de tránsito».


Nicaragua mantiene un estricto protocolo para ingresar al país, todos los viajeros tienen que presentar una prueba PCR de Covid-19 negativa, el resultado será enviado a la aerolínea 36 horas antes del despegue; llenar un formulario en línea para las autoridades del INAC y el Ministerio de Salud (Minsa) y esperar la aprobación de las autoridades nicaragüenses para el ingreso al país.


Al inicio de la pandemia del nuevo Coronavirus, las aerolíneas cancelaron sus vuelos a Nicaragua por tiempo indefinido. Tras anunciar la normalización de los viajes, las compañías retrasaron su retorno al país por una serie de requisitos que las autoridades nicaragüenses solicitaban a las empresas que operaban vuelos a Managua.


PUBLICIDAD:


En ese momento, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y las aerolíneas comerciales solicitaron al gobierno “flexibilizar” las medidas porque era «muy complicado para las aerolíneas y operadoras de viaje, hacerse cargo de recibir pruebas (PCR) y luego enviarlas al gobierno porque no es un tema de atención al cliente normal», explicó la presidenta de Canatur, Lucy Valenti.

Comentarios

  1. La pareja demencial siempre ejecutando medidas desfavorables para el pueblo.Ya el Rey sol con sus rayos pulverizara a estos delincuentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Byron Nihimaya: “No iba a permitir que el viento le hiciera daño a mi mujer y a mi hija”

Identifican cuerpo de mujer asesinada por odontólogo en chepo.La Nicaraguense Elizabeth Guillén Fonseca, es la joven de 23 años de edad que fue encontrada sin vida dentro de un tanque séptico la noche de este jueves, en un laboratorio dental de la barriada San Cristóbal en el distrito de chepo. La víctima tenía 1 mes y 12 días de estar desaparecida. Se informó que fue el mismo propietario de la clínica que no aguanto la conciencia e informo a las autoridades del crimen cometido y los guío asta donde estaba el cuerpo de Elizabeth.